Diferencia entre revisiones de «Novedades»

De Egeasy
Saltar a: navegación, buscar
Línea 1: Línea 1:
 
__NOTOC__
 
__NOTOC__
 
====[[Cómo instalar un centro desde cero]]====
 
====[[Cómo instalar un centro desde cero]]====
Una vez tenemos nuestro proyecto compilado, el siguiente paso es instalarlo para que adquiera operatividad. A esto lo llamamos instalar un centro. Para ello, es necesario crear previamente una base de datos que utilizará nuestro centro.<p>En este artículo podrás encontrar una guía para la creación de una base de datos en SQL Server y en Oracle, así como los pasos necesarios para posteriomente instalar y configurar un centro.
+
Una vez tenemos nuestro proyecto compilado, el siguiente paso es instalarlo para que adquiera operatividad. A esto lo llamamos instalar un centro. Para ello, es necesario crear previamente una base de datos que utilizará nuestro centro.<p>En este artículo podrás encontrar una guía para la creación de una base de datos en SQL Server y en Oracle, así como los pasos necesarios para posteriomente instalar y configurar un centro.</p>
  
 
====[[Cómo compilar paso a paso]]====
 
====[[Cómo compilar paso a paso]]====

Revisión del 14:04 23 feb 2009

Cómo instalar un centro desde cero

Una vez tenemos nuestro proyecto compilado, el siguiente paso es instalarlo para que adquiera operatividad. A esto lo llamamos instalar un centro. Para ello, es necesario crear previamente una base de datos que utilizará nuestro centro.

En este artículo podrás encontrar una guía para la creación de una base de datos en SQL Server y en Oracle, así como los pasos necesarios para posteriomente instalar y configurar un centro.

Cómo compilar paso a paso

Artículo que ofrece al programador de ODL la documentación necesaria para realizar la compilación de su proyecto. Qué herramientas ofrece egeasy para ello, cómo utilizarlas, qué eventos pueden ocurrir y una vez finalizada la compilación, qué actualizaciones posteriores debemos realizar.

Formularios, secciones y campos

Para introducir datos en un sistema de información, ODL ofrece tres mecanismos para estructurar e introducir dicha información. Hablamos de los componentes formulario, sección y campo.

Accede a este artículo para ver ejemplos sobre su uso, así como todos aquellas propiedades y atributos que intervienen en cada una de las definiciones.

Escritos

Si algo caracteriza a los sistemas de información, es la gran cantidad de documentos que se generan.

Este artículo ofrece una explicación de todos aquellos conceptos de ODL que son necesarios implementar para la generación de escritos o documentos. Conceptos como plantilla, documento, fichero RTF o campo firma.

Te podrás apoyar en los ejemplos prácticos que se muestran comprobando su funcionamiento en la herramienta egExplorer.

Contenedores

Artículo sobre uno de los recursos fundamentales de ODL, los contenedores. Es básico entender el concepto de contenedor para poder programar en ODL. Accede para comprender dicho concepto, qué definiciones podemos realizar, qué propiedades poseen y qué atributos nos ofrecen. Podrás observar varios ejemplos gráficos sobre su funcionamiento.