Diferencia entre revisiones de «Tarea I: Creando una oficina sin papeles»

De Egeasy
Saltar a: navegación, buscar
Línea 1: Línea 1:
 
[[Construir_una_aplicación_paso_a_paso|Construir una aplicación paso a paso]]
 
[[Construir_una_aplicación_paso_a_paso|Construir una aplicación paso a paso]]
 +
 +
Hasta ahora, los usuarios del Registro utilizan el software sólo para introducir o consultar datos, sin realizar ningún trámite ni llevar a cabo un procedimiento administrativo.
 +
Supongamos que la organización ofrece becas para la realización de estudios en el extranjero. Estas becas las gestiona el Servicio de Ayudas y Subvenciones. Los interesados deben presentar las solicitudes en el Registro de Entrada y Salida. Un auxiliar del Registro revisa la documentación y, en caso de faltar algo, elabora un requerimiento para el interesado. Este requerimiento debe firmarlo el jefe de servicio del Registro.
 +
Una vez la documentación esté completa, se remite al Servicio de Ayudas y Subvenciones quien resuelve la beca por el procedimiento de concurrencia sin concurso; es decir, que todos aquellos interesados que cumplan con los requisitos recibirán la beca.
 +
Al recibir la documentación, un técnico del Servicio de Ayudas y Subvenciones comprueba la documentación para ver si el interesado cumple con los requisitos. A continuación, procede a elaborar resolución positiva (o negativa). La resolución la deben firmar el jefe del Servicio de Ayudas y Subvenciones y el director de la organización.
 +
Una vez firmada, la resolución se remite al Registro, donde un auxiliar se encarga de darle salida.
 +
El procedimiento se puede resumir en el siguiente diagrama.
 +
  
 
==Siguiente tarea==
 
==Siguiente tarea==

Revisión del 16:10 7 ene 2009

Construir una aplicación paso a paso

Hasta ahora, los usuarios del Registro utilizan el software sólo para introducir o consultar datos, sin realizar ningún trámite ni llevar a cabo un procedimiento administrativo. Supongamos que la organización ofrece becas para la realización de estudios en el extranjero. Estas becas las gestiona el Servicio de Ayudas y Subvenciones. Los interesados deben presentar las solicitudes en el Registro de Entrada y Salida. Un auxiliar del Registro revisa la documentación y, en caso de faltar algo, elabora un requerimiento para el interesado. Este requerimiento debe firmarlo el jefe de servicio del Registro. Una vez la documentación esté completa, se remite al Servicio de Ayudas y Subvenciones quien resuelve la beca por el procedimiento de concurrencia sin concurso; es decir, que todos aquellos interesados que cumplan con los requisitos recibirán la beca. Al recibir la documentación, un técnico del Servicio de Ayudas y Subvenciones comprueba la documentación para ver si el interesado cumple con los requisitos. A continuación, procede a elaborar resolución positiva (o negativa). La resolución la deben firmar el jefe del Servicio de Ayudas y Subvenciones y el director de la organización. Una vez firmada, la resolución se remite al Registro, donde un auxiliar se encarga de darle salida. El procedimiento se puede resumir en el siguiente diagrama.


Siguiente tarea

Véase también