Diferencia entre revisiones de «Guía para desarrolladores»

De Egeasy
Saltar a: navegación, buscar
(Orientación en ODL. ¿Por dónde empezar?)
 
(No se muestran 28 ediciones intermedias de 2 usuarios)
Línea 9: Línea 9:
 
<p>Conoce la evolución de la plataforma '''egeasy''' desde sus comienzos en el año 1997 hasta la actualidad, pasando por un proceso constante de actualizaciones para atender las necesidades que han ido surgiendo de los diferentes organismos que utilizan esta herramienta.</p>
 
<p>Conoce la evolución de la plataforma '''egeasy''' desde sus comienzos en el año 1997 hasta la actualidad, pasando por un proceso constante de actualizaciones para atender las necesidades que han ido surgiendo de los diferentes organismos que utilizan esta herramienta.</p>
 
<p>[[Historia|Ir al artículo]]</p>
 
<p>[[Historia|Ir al artículo]]</p>
 
===Visión general de egeasy===
 
hablar de modelo, diccionario y centro
 
  
 
===Arquitectura de la plataforma===
 
===Arquitectura de la plataforma===
Línea 17: Línea 14:
 
<p>Veamos en el siguiente artículo, la arquitectura de la plataforma '''egeasy''', así como una descripción de todas las aplicaciones que intervienen en el funcionamiento de un centro.</p>
 
<p>Veamos en el siguiente artículo, la arquitectura de la plataforma '''egeasy''', así como una descripción de todas las aplicaciones que intervienen en el funcionamiento de un centro.</p>
 
<p>[[Arquitectura_de_la_plataforma|Ir al artículo]]</p>
 
<p>[[Arquitectura_de_la_plataforma|Ir al artículo]]</p>
 
==Antes de empezar a desarrollar==
 
===Configurar un centro desde cero===
 
<p>Cuando se comienza a desarrollar un modelo en ODL, es necesario ir haciendo pruebas para comprobar que los resultados que se van obteniendo son los esperados. Para ello, instalaremos nuestro centro mediante la herramienta egAdmin, basándose en el modelo que estamos desarrollando.</p>
 
<p>En el siguiente artículo se detalla la forma de instalar un centro en egAdmin, así como la creación de una base de datos en el caso de ''SQL Server'' o un ''tablespace'' en el caso de ''Oracle''.</p>
 
<p>[[Cómo_instalar_un_centro_desde_cero|Ir al artículo]]</p>
 
 
===Cómo se estructura un proyecto===
 
directorios de un proyecto
 
  
 
==Desarrollo con ODL==
 
==Desarrollo con ODL==
===Compilar paso a paso===
+
===Desarrollar con egeasy paso a paso===
<p>Es evidentemente que mientras desarrollamos nuestro modelo en ODL, será necesario ir compilando el código que se va generando.</p>
+
<p>Con este tutorial aprenderás a implementar un sistema de información en la plataforma desde cero, conocerás los aspectos más importantes de ODL y cogerás soltura con la plataforma.</p><p>[[Desarrollar_con_egeasy_paso_a_paso|Ir al tutorial]]</p>
<p>En este artículo, podremos aprender a utilizar el compilador de ODL, llamado '''egCompiler'''. Además, se incluye una sección en la cuál se explican aquellos casos en los que es necesario actualizar diccionario, modelo o centro; en función de las modificaciones que hayamos realizado.</p>
+
<p>[[Cómo_compilar_paso_a_paso|Ir al artículo]]</p>
+
  
===Orientación en ODL. ¿Por dónde empezar?===
+
===Teoría, teoría, teoría.===
*Para empezar a desarrollar en ODL, es fundamental entender el concepto de '''contenedor''' y las posibilidades que ofrece. Accede al siguiente artículo y podrás entender qué tipo de definiciones de contenedor se pueden realizar, qué puede contener un contenedor, cómo se crea un objeto o cuáles son los atributos que afectan a la definición de contenedor.<p>[[Contenedores|Ir al artículo]]</p>
+
  
*Una vez entendido el concepto de contenedor, accederemos a la primera tarea para contruir una aplicación. Accede [[Construir_una_aplicación_paso_a_paso|aquí]] para entender el sistema de información a desarrollar, y luego iniciar la tarea.<p>[[Tarea_A:_Libros_y_registro_de_entrada_y_salida|Ir a la tarea]]</p>
+
<p>Los siguientes artículos documentan con más detalle todos los elementos de ODL que has visto en el tutorial:</p>
 +
*Los [[Contenedores|contenedores]] son el pilar fundamental de ODL. Gracias a ellos es posible diseñar un sistema de información abstrayéndonos de los detalles de comunicación con la base de datos, de modo que las operaciones crear, guardar, buscar, actualizar y eliminar son transparentes para el desarrollador.
  
*Aunque en la tarea anterior ya hemos utilizado los formularios, las secciones y los campos, accederemos ahora al documento donde se explica con mayor detalle todo lo relacionado con estos tres componentes. Estudia con detenimiento el campo timbre y los atributos que le afectan, pues lo utilizaremos en la siguiente tarea de nuestra aplicación.<p>[[Formularios%2C_secciones_y_campos|Ir al artículo]]</p>
+
*En el artículo [[Formularios%2C_secciones_y_campos|Formularios, campos y secciones]] se explican todos los tipos de campos disponibles en ODL, así como sus atributos que te ayudarán a configurar el comportamiento del campo.
  
*Como hemos dicho, la siguiente tarea a realizar consiste en utilizar el campo timbre y sus atributos para crear una numeración al registrar una entrada o una salida. También haremos uso de algunas propiedades de campos concretos así como de los diferentes modos de edición de un campo.
+
*El artículo [[Colecciones|colecciones]] profundiza en las características de esta componente.
[[Tarea_B:_Mejorando_la_numeración_del_registro|Ir al artículo]]</p>
+

Revisión actual del 12:58 13 jul 2009

Introducción

¿Qué es egeasy?

Accede a nuestra web para conocer qué es la plataforma egeasy y las posibilidades que ofrece a aquellas organizaciones que deciden informatizar sus sistemas de información.

Además, podrás encontrar un tour donde se explican, de una forma más detallada e ilustrativa, las características de la plataforma.

Ir a la web

Historia de la plataforma

Conoce la evolución de la plataforma egeasy desde sus comienzos en el año 1997 hasta la actualidad, pasando por un proceso constante de actualizaciones para atender las necesidades que han ido surgiendo de los diferentes organismos que utilizan esta herramienta.

Ir al artículo

Arquitectura de la plataforma

Cuando trabajamos con un centro, ya sea en fase de prueba como en explotación, existen un conjunto de aplicaciones que hacen posible la conectividad entre el software de gestión y administración, y los servidores de datos. A este conjunto de aplicaciones lo denominamos servidor de aplicaciones.

Veamos en el siguiente artículo, la arquitectura de la plataforma egeasy, así como una descripción de todas las aplicaciones que intervienen en el funcionamiento de un centro.

Ir al artículo

Desarrollo con ODL

Desarrollar con egeasy paso a paso

Con este tutorial aprenderás a implementar un sistema de información en la plataforma desde cero, conocerás los aspectos más importantes de ODL y cogerás soltura con la plataforma.

Ir al tutorial

Teoría, teoría, teoría.

Los siguientes artículos documentan con más detalle todos los elementos de ODL que has visto en el tutorial:

  • Los contenedores son el pilar fundamental de ODL. Gracias a ellos es posible diseñar un sistema de información abstrayéndonos de los detalles de comunicación con la base de datos, de modo que las operaciones crear, guardar, buscar, actualizar y eliminar son transparentes para el desarrollador.
  • En el artículo Formularios, campos y secciones se explican todos los tipos de campos disponibles en ODL, así como sus atributos que te ayudarán a configurar el comportamiento del campo.
  • El artículo colecciones profundiza en las características de esta componente.